EL HIJO DE LA NOVIA.
1ª.- ¿Qué tipo de relación tienen
los siguientes personajes con Rafa?
De amistad / familiar / cercana /
distanciada… describe un poco tu respuesta y con tu primera impresión, aplica
un adjetivo a cada uno por su carácter:
Sandra: Es la ex-mujer de Rafael y
madre de Vicky. Al comienzo de la película ya se sabe que ambos están separados
y que tienen una hija en común. Durante el transcurso de la película se puede
observar que Sandra tiene una pareja. Un adjetivo para definir a Sandra sería
cariñosa, exigente.
Vicky: Como he dicho anteriormente es
la hija de Sandra y Rafa. Es alegre y risueña.
Naty: Es la pareja de Rafa. Al
comienzo de la película se puede observar que la relación entre ella y Rafa no
es muy buena, aunque tras el incidente que sufre Rafa, las cosas cambian para
mejor entre ellos. Es cariñosa, simpática.
Norma: Es la madre de Rafa, la esposa
(aunque no están casados por la Iglesia) de Nino, y la abuela de Vicky. Sufre
alzheimer y se encuentra en una residencia de ancianos. Antes de que le
diagnosticaran alzheimer ella y Nino tenían un restaurante. Es tranquila,
serena y antes de la enfermedad era una persona muy viva y llena de energía.
Sr.Belvedere: Es el padre y el marido de
Norma. Esta última y él tenían un restaurante. Es bondadoso y generoso.
Juan Carlos: Es un amigo de la infancia de
Rafa. En la película es un actor aunque no muy importante como él hace creer.
Es imaginativo, divertido.
2ª.- Describe la relación
del Sr. Belvedere y su esposa actualmente y cómo ha sido en el pasado.
Actualmente, la relación
existente entre el Sr. Belvedere y Norma es una relación de amor, aunque Norma
debido a su enfermedad, no recuerde muy bien las historias o preguntas que le
cuenta o le pregunta su marido. He de decir que Norma aunque no recuerde muy
bien su vida antes de la enfermedad, siente un gran amor y cariño hacia Nino, y
siempre lo reconoce. En los momentos de lucidez que Norma tiene, ella y su
marido recuerdan, ligeramente y sin entrar en detalles, su vida en el
restaurante que ambos tenían. Norma en el pasado era una mujer llena de vida y
vitalidad. Siempre que su hijo, Rafa, y el amigo de este, Juan Carlos, se
metían en alguna pelea infantil, era Norma la que los defendía; y siempre que
esto ocurría se los llevaba a su casa y les ofrecía a Rafa y a Juan Carlos
polvorones.
3ª.- Ponte en el puesto de Rafa
por unos instantes, es decir, has sufrido un accidente o has pasado por una
situación extrema que te hace enfocar tu vida de otra manera totalmente alejada
de lo que ha sido tu realidad hasta ahora. Haz una lista de las cosas que
harías.
-Valoraría
mucho más mi vida y aprovecharía mucho más los momentos con los amigos y la
familia.
-Intentaría
no perder el tiempo en cosas que no son importantes y le dedicaría más tiempo a
mis aficiones o aquellas cosas que realmente me llenen.
- Viajaría
a lugares exóticos.

4ª.- Empezando una nueva vida,
¿qué cambios se producen en la vida de Rafa?
·
En el restaurante: Rafa al sufrir el accidente, se
“desentiende” del restaurante hasta llegar a venderlo y poder, así, dedicarle
más tiempo a su familia.
·
Juan Carlos: Rafa retoma su relación de
amistad con Juan Carlos y rememoran viejos tiempos.
·
La hija: Rafa cuando tenía el restaurante
no podía dedicarle el tiempo que le gustaría a su hija, y las veces que le
tocaba estar con ella, siempre le llamaban por teléfono por motivos laborales,
y no podía pasar tiempo con Vicky.
·
La madre: Tras su paso por el hospital,
Rafa intenta llevarse mejor de lo que se llevaba con su ex-mujer por el bien de
su hija y por lo que habían sido en el pasado.
·
Nati: Rafa tras su accidente se da
cuenta de que no le presta la atención ni le proporciona el cariño que Nati se
merece, por lo que le pide disculpas y le dice todo lo que siente.
5ª.- Argumenta sobre los
siguientes temas que trata la película:
·
La
convivencia, durante la película podemos observar que la convivencia a veces
resulta difícil. Se pueden observar escenas con riñas y disputas, bien sean
entre Nati y Rafa, Vicky y Rafa, Sandra y Rafa o Juan Carlos y Rafa.
·
La
enfermedad, la enfermedad que se trata en la película es el Alzheimer. He de
decir que esta enfermedad es bastante dura tanto para el propio enfermo como
para los cuidadores o familiares.
·
Derechos
de la 3ª Edad, en la película se pueden observar varias escenas en las que
Norma o Nino están solos, sin nadie que les proporcione cariño o compañía, y
esto es algo que, personalmente, me parece muy triste, ya que a una persona por
tener una cierta edad no se la puede “discriminar”.
6ª.- Opina sobre la respuesta de
la Iglesia ante la petición de matrimonio de los padres de Rafa.
Personalmente, este tema tratado
en la película, es algo que me indigna, ya que pienso que la Iglesia no se
tiene que meter entre el amor que una pareja siente. Desde mi punto de vista, no veo correcto cómo
ha actuado la Iglesia, concretamente el cura, con respecto a ese tema. Ya que la
Iglesia pide igualdad, respeto y ese tipo de cosas, también debería permitir
casar a dos personas que se quieren independientemente de si tienen o no tienen
una enfermedad como el Alzheimer o pertenecen al grupo de la tercera edad. Todo
esto no debería influir para nada a la hora de casar a una pareja. Por esto,
entiendo y apoyo la reacción de Rafa.
7ª.- Comenta ampliamente lo que
más te haya impresionado de la película y lo que menos te haya gustado.
Lo que menos me ha gustado de la película ha sido la actitud
de Rafa al principio, ya que al ponerme en la situación de todos los que lo
rodeaban pensaba lo difícil que debe ser convivir con una persona que solo se
preocupa por su trabajo o por una actividad en concreto sin tener en cuenta
para nada a los que lo quieren.
Otro aspecto que tampoco me ha gustado ha sido la relación
entre Nati y Rafa. Porque él no le prestaba ninguna atención, la tenía siempre
como un segundo plato, y no la valoraba como mujer, aunque finalmente le
pidiese perdón y le prometiese que no volvería a tratarla así, sino como esta
se merecía.
Una de las cosas que más me ha gustado es cuando Rafa leía el
poema que había hecho su hija y se emocionaba, ya que expresaba muy bien el
sentimiento como de arrepentimiento pensando en todo lo que se había perdido
esos años atrás y la alegría por saber que su hija le sigue queriendo a pesar
de todo.
También me ha emocionado el amor que aún hay entre Norma
y su marido, como a pesar de los años él la quiere tanto y la cuida como si
fuese el primer día. Me parece un ejemplo muy bonito de amor de verdad e
incondicional.
Finalmente, la película en general me ha gustado mucho y se
la recomendaría cualquier persona. Es una película que te hace recapacitar,
pararte a pensar y darte cuenta de lo es verdaderamente importante en la vida,
que es intentar ser feliz.
María Sánchez Sánchez.
2º Bachillerato C.
No hay comentarios:
Publicar un comentario